
PROYECTO ESPAÑA
MUCHO MÁS QUE UN PARTIDO
Democracia
En el PDE luchamos por implantar un verdadero sistema democrático en España y no descansaremos hasta otorgar al pueblo español la verdadera soberanía nacional y hacer honor a nuestra constitución.
Impuestos
En el PDE pensamos que hay que pagar impuestos, pero sólo los necesarios para garantizar unos servicios públicos de calidad. El sistema actual de impuestos en España ha convertido al país en un verdadero infierno fiscal, y claro está que es del todo infuncional. En el PDE tenemos como uno de nuestros principales objetivos cambiar esta situación. Y es que este cambio no solo es necesario sino perfectamente posible si se complementa con otras medidas tales como las mencionadas en los siguientes sectores.
Unidad de mercado
En el PDE creemos que los españoles deben poder realizar sus actividades económicas y profesionales en cualquier lugar de España, así como se debe reducir la legislación excesiva que actúa como barrera de entrada para los nuevos empresarios y autónomos.
Empresas
En el PDE defendemos de igual modo una eficiente rebaja de los impuestos que recaen sobre las empresas sin paliativos como una gran ola en muchas ocasiones insostenible. Ayudaremos a las PYMES y agilizaremos el proceso de construcción de empresas, además de favorecer el crecimiento empresarial y eliminar las tasas para la puesta en marcha de éstas.
I+D+i
Por otra parte, el progreso tecnológico es extremadamente necesario para una mayor productividad, ya que un país que invierte en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) progresa tecnológicamente y obtiene mejores productos, mejores formas de producir bienes y servicios y mejores modos de organizar la producción. En el PDE queremos hacernos cargo de ésta importante tarea económica.
Autónomos
En el PDE ampliaremos la tarifa plana a todos los autónomos, implantaremos cuotas que sean sostenibles con respecto a sus ingresos, ayudaremos a todo autónomo a superar el SMI en el cómputo anual y tomaremos medidas que actúen como incentivos y ayudas para los trabajadores de éste importante sector.
Ministerios y moralidad política
España atraviesa una crisis económica; no obstante, tiene 4 Vicepresidencias y 22 Ministerios. En el PDE no pretendemos tomar medidas con respecto a los ministerios para hacer una mejora en la economía (pues sería inútil), sino que nos parece del todo inmoral que, en la situación en la que estamos, España presente consigo al Gobierno más caro de la historia del país.
Medioambiente y energía
En el PDE pondremos en marcha un Plan de Energía Sostenible con el objetivo de conseguir la autosuficiencia energética de España sobre las bases de una energía sostenible, barata, eficiente y limpia. potenciaremos la penetración de las energías renovables en España y y haremos de la energía nuclear un remedio temporal hasta que las renovables se desarrollen e implanten definitivamente.
Pensiones
No nuestro partido sino los datos y estudios muestran que el sistema de pensiones actual solo puede ser posible en un país con otro tipo de pirámide poblacional y en un país que tenga un empleo pleno (no como en España, en cuyo caso tiene un porcentaje muy notable de paro). El sistema de pensiones en España, pues, es del todo insostenible, y esto debe cambiar. Desde el PDE ofrecemos a los jóvenes y trabajadores de hoy en día una alternativa que les permita disponer de unas pensiones dignas en el futuro.
Salario Mínimo Interprofesional
El SMI deberá irse ajustando a las necesidades básicas de España según la situación en la que se encuentre en cada preciso instante. En el PDE sabemos que una subida del Salario Mínimo interprofesional puede ser una gran ventaja parala economía del país, pero también que hay muchas empresas que no podrían soportarlo. Pues no se trata únicamente de subir o bajar de forma
arbitraria el Salario Mínimo, sino de hacerlo únicamente en su debido momento según muchos factores para así lograr utilizar esta herramienta de una manera adecuada y eficiente.
Instituciones y economía educacional
En el PDE tenemos claro que un cambio en la educación sólo será posible con voluntad política y con recursos personales y económicos gestionados de manera eficiente. Y es que claramente el actual sistema educativo en España no está funcionando, y para mejorarlo primero debemos fijarnos en nuestros vecinos más exitosos en este sector para después trasladar sus políticas a nuestro país. Desde el PDE defendemos una mayor inversión en la educación y consideramos que la educación debe ser posicionada por las instituciones como un elemento estratégico en sus políticas, pues el futuro de España reside en ellas.
Profesorado y centros
En el PDE estableceremos exigentes filtros en la selección de los futuros docentes de modo que el centro pueda elegir a sus propios profesores. De ese modo, los centros contarán con cierta autonomía tanto en el plano económico como en el organizativo. También exigiremos la completa formación teórica y práctica en Pedagogía, así como que los docentes estén preparados y motivados para desempeñar una labor esencial para el desarrollo del país. Y es que no es otra sino la educación la base del futuro de nuestro país.
Flexibilidad del sistema educativo
En nuestro sistema educativo consideraremos único a cada alumno y lo posicionaremos en el centro del sistema, transformaremos la evaluación en un elemento de motivación, se valorarán competencias tales como capacidades de aplicación además de contenidos teóricos aprendidos, se considerará el rendimiento de los estudiantes en relación con su realidad socio-económica y la de los centros educativos y se flexibilizará el sistema para que se adapte a las necesidades de cada estudiante en un momento determinado. Además, tomaremos medidas que ayuden al capital humano y contribuyan a la igualdad entre los alumnos.
Derechos y libertades
Si algo tenemos caro en el PDE es que debemos separar la educación básica (que debe enseñarse en los centros) de las ideologías (que deben enseñarse en casa). Debemos devolver a los padres la auténtica libertad para elegir la educación de sus hijos con respecto a las creencias, costumbres o ideologías, pues cada uno es libre de tener la ideología que quiera, pero cada uno también debería ser libre de escoger que no le impongan en su cabeza una ideología o que no le adoctrinen con esa ideología en su centro educativo, y por tanto el Estado no debe tener ese papel en la educación, sino que debe limitarse a garantizar una educación básica para los estudiantes que les forme para el futuro y su vida laboral.
Sanidad y salud
En el PDE apostamos por la vida y por el fácil acceso de esta, de modo que las vacunas infantiles serán totalmente gratuitas. También creemos que nuestro maravilloso servicios de sanidad pública tan solo debe hacerse cargo de todo aquello que guarde relación con la salud, con lo que se suprimirán las intervenciones quirúrgicas ajenas a esta. El Estado no destinará ayuda pública para este tipo de intervenciones, pero no estarán prohibidas, pues en el PDE creemos en la libertad de elección de la persona a nivel individual. También estableceremos un Sistema de Compras centralizado, mediante el uso de Internet, que permita optimizar la eficiencia y la garantizar la transparencia de las decisiones económicas; que acompañaremos de otras decisiones que serán sin duda convenientes para el país.
Familia
Desde el PDE damos todo nuestro apoyo a la natalidad y a las familias numerosas, así como a la conciliación entre la vida laboral y familiar o personal. Crearemos cheques servicio que subvencionen parte de las necesidades familiares de aquellas familias con un número alto de hijos, trataremos las bajas por enfermedades relacionadas con el embarazo como baja por maternidad (siendo el coste nulo para la empresa) y fomentaremos la flexibilidad de horarios e implantaremos un plan específico de reincorporación para facilitar que los padres que hayan estado un tiempo dedicados al cuidado de los hijos puedan reincorporarse a la actividad laboral, así como muchas otras medidas.
Igualdad
En el PDE promoveremos una igualdad real que defienda tanto al hombre como a la mujer y que no conceda ningún privilegio sobre ninguno de los dos sexos, y no una igualdad como la promovida actualmente que permita "desigualdades positivas" para cualquiera de los dos. Reformaremos la ley de violencia de género y haremos que el protocolo sea el mismo para ambos sexos. Y es que no es otro sino nuestro partido quien verdaderamente defiende la igualdad, y no ningún Ministerio ni partido que se haga llamar "progresista" cuando lo único que está logrando en este campo es multiplicar las desigualdades, siendo así el Gobierno o Ministerio de Desigualdad.
Vivienda
En el PDE impulsaremos un Plan de Construcción de Viviendas Sociales de forma que adquirir una vivienda pública de alquiler pueda ser llevado a cabo de una manera accesible para los ciudadanos con rentas más bajas. Además, implantaremos una sólida base sobre la construcción en todos los rincones de España según la cual 1 de cada 5 viviendas serán destinadas a ser viviendas sociales de alquiler, permitiendo un salto exponencial del país en las políticas de viviendas sociales y siguiendo así el esquema de Holanda, que se sitúa el primero en la lista de países de la OCDE según su porcentaje de viviendas sociales. Y, por otro lado, defenderemos la propiedad privada y promulgaremos una ley anti-okupas de modo que estos puedan ser expulsados en cuestión de horas.
Libertades y justicia
En el PDE creemos en la justicia y en las libertades de cada uno, así como en la igualdad y protección bajo el amparo de la ley, y por ello tomaremos importantes medidas que cumplan con lo dicho.
Corrupción
Según un estudio realizado en el año 2018, la corrupción cuesta a España más de 90.000 millones de euros al año, situándose en el top 5 países más corruptos de Europa. Esto, para el PDE, es del todo inadmisible, y por ello en nuestro partido, además de implantar una constitución democrática que ayude a frenar la corrupción política, tomaremos otras medidas tales como establecer una mayor transparencia en las cuentas de los partidos políticos o eliminar los aforamientos de estos, medidas que sin duda serán de gran ayuda para impedir la situación actual.
Unidad
En el PDE tenemos claro que el primer paso que debemos dar es hacer de España un país fuerte y estable, algo sin duda esencial. A partir de ahí, nuestro trabajo, nuestra inteligencia, nuestro dinamismo y nuestra determinación nos permitirán proyectarnos hacia fuera y hacer políticas para ser mejores. Todo esto lo complementaremos con los valores democráticos correspondientes.
Inmigración
Para el PDE, cuando un inmigrante salta por encima de una frontera, no está saltando simplemente una valla, o un muro, sino que está saltando por encima de la ley; y eso es inadmisible. Sabemos de la situación actual de muchas familias y personas cuya única opción es entrar ilegalmente en nuestro país; no obstante, también debemos cumplir con nuestras leyes y no discriminar a aquellos que sí acatan con ella. Por ello, pondremos todo nuestro esfuerzo en ayudar a toda persona necesitada en su país de origen, pero no en el nuestro.
Seguridad y fronteras
Como en todo buen país, en España existen unas leyes, y hay que cumplirlas. Por ello, debemos utilizar todos nuestros recursos para defender estas leyes e impedir que alguien salte por encima de ellas, del mismo modo que debemos defender el país de nuestros agresores o de posibles peligros acatando esas mismas leyes.
Cultura
En el PDE optamos por la defensa de una cultura rica, moderna y renovada. Desde nuestro partido no brindamos apoyo a los espectáculos que impliquen maltrato animal, y es que España es conocida mundialmente por sus tradiciones y festejos crueles con los animales, y no podrá considerarse un país avanzado mientras esto no cambie. No obstante, al mismo tiempo que evolucionamos como sociedad también debemos aferrarnos a nuestras costumbres y cultura, fomentando así el arraigo a la tierra y a las tradiciones españolas para proteger el rico y amplio campo cultural del país.
Ley electoral
Desde el PDE opinamos que, para poder
acercarnos tanto a una democracia como a un país igualitario, el sufragio de todo votante debe
valer lo mismo, de modo que se llevará a cabo un ajuste en la ley
electoral para que el sistema acate esta norma. También creemos que para que el pueblo pueda conocer a sus representantes en una mayor plenitud, es vital que estos realicen varios debates por ley de modo que los españoles puedan tomar una decisión electoral constituida de manera crítica.
Europa e internacional
En el PDE lucharemos por avanzar en una serie de desafíos horizontales tales como la
lucha contra la pobreza y el hambre, garantizar una educación
inclusiva, lograr la igualdad entre géneros, garantizar una
disponibilidad del agua y/o la lucha contra el cambio climático. Y cuando decimos "lucharemos" decimos "lucharemos", pues verdaderamente creemos que el progreso es posible y no otro sino nuestro partido será el que haga presión sobre las instituciones para que actúen de una vez por todas con la suficiente eficiencia y sostenibilidad como para avanzar de forma real en los problemas ya mencionados.
